viernes, 9 de mayo de 2025

Empleo de la IA en TIC y TIG

 ¿Qué sabes de la Inteligencia Artificial en los exámenes PAU de Tecnología e Ingeniería?


Los exámenes PAU de Tecnología e Ingeniería, la Inteligencia Artificial ha comenzado a ocupar un lugar destacable. En este artículo te mostraré qué preguntas han aparecido, qué conceptos dominar, y cómo prepararte para abordar estos temas con éxito.



¿Qué es la Inteligencia Artificial y por qué es importante en TIG?

La Inteligencia Artificial es una parte de la informática que intenta hacer que las máquinas puedan “pensar” como una persona. Es decir, que aprendan cosas, tomen decisiones, resuelvan problemas o incluso puedan adaptarse a nuevas situaciones, igual que lo haría un ser humano.

En la asignatura de Tecnología e Ingeniería, este tema es muy importante porque:

📌 Cada vez más presente en la vida cotidiana, ya que muchos aparatos, aplicaciones y sistemas actuales funcionan gracias a la IA.

⚙️ Utilización en áreas específicas como la automatización, por lo que entenderla te prepara mejor para el futuro.

📚 Es parte del temario oficial, dentro del bloque “Sistemas Informáticos Emergentes”, y puede salir en los exámenes de la PAU (selectividad).

🔍 Te ayuda a desarrollar pensamiento lógico y crítico, habilidades muy útiles si te interesa una carrera técnica o relacionada con la ingeniería.

En resumen, la IA no es solo un tema interesante, sino también una herramienta clave para entender el mundo tecnológico de hoy y estar listo para lo que viene después del instituto.



Comencemos ahora con lo important, comparemos las diferentes prguntas que nos han redactado las diferentes IAs.

Comencemos con Chat GPT, el cual nos ha dado las siguientes preguntas:

🧠 Preguntas relacionadas con Inteligencia Artificial en exámenes de PAU

En los exámenes de PAU de Tecnología e Ingeniería II, es común encontrar preguntas que abordan aspectos fundamentales de la Inteligencia Artificial. Algunos ejemplos incluyen:

  • Fundamentos de la IA: Preguntas que exploran los principios básicos de la IA, como sus definiciones, objetivos y aplicaciones.

  • Tipos de sistemas de IA: Cuestiones que requieren identificar y describir diferentes tipos de sistemas de IA, como máquinas reactivas, sistemas con memoria limitada, teoría de la mente y autoconciencia.

  • Aplicaciones prácticas: Preguntas que solicitan ejemplos de cómo se aplica la IA en campos como la robótica, la automatización industrial o los sistemas de recomendación.


📚 Conceptos clave de IA evaluados en los exámenes

Los exámenes suelen centrarse en los siguientes conceptos fundamentales de la Inteligencia Artificial:

  • Definición y objetivos de la IA: Comprender qué es la IA y cuáles son sus metas principales.

  • Tipos de sistemas de IA: Distinguir entre diferentes categorías de sistemas de IA, como:

    • Máquinas reactivas: Sistemas que responden a estímulos sin memoria.

    • Memoria limitada: Sistemas que pueden utilizar experiencias pasadas para tomar decisiones futuras.

    • Teoría de la mente: Sistemas que comprenden emociones y pensamientos humanos.

    • Autoconciencia: Sistemas que tienen una representación de sí mismos.

  • Aplicaciones de la IA: Identificar cómo se implementa la IA en diferentes sectores, como la medicina, la industria automotriz, la educación, entre otros.


Continuemos con Copilot, el cual nos redacta lo siguiente:

Preguntas sobre Inteligencia Artificial en los exámenes de PAU de Tecnología e Ingeniería

Las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) en España incluyen preguntas sobre Inteligencia Artificial (IA) dentro de la asignatura de Tecnología e Ingeniería (TIG). Estas preguntas suelen abordar conceptos clave relacionados con el funcionamiento de los sistemas inteligentes y su aplicación en distintos ámbitos.

Ejemplos de preguntas sobre IA en exámenes oficiales

A partir de los exámenes recopilados, algunas de las preguntas que han aparecido en convocatorias anteriores incluyen:

  1. Definición de Inteligencia Artificial: Explica qué es la IA y cómo se diferencia de otros sistemas computacionales.

  2. Tipos de aprendizaje en IA: Describe las diferencias entre aprendizaje supervisado, no supervisado y por refuerzo.

  3. Redes neuronales artificiales: ¿Cómo funcionan las redes neuronales y qué aplicaciones tienen en la industria?

  4. Algoritmos de IA: Explica el papel de los algoritmos en la toma de decisiones automatizada.

  5. Impacto de la IA en la sociedad: Analiza los beneficios y riesgos del uso de la IA en distintos sectores.

  6. Ejemplo práctico: Se presenta un problema y se pide diseñar un modelo de IA para resolverlo.

Bloques del temario donde suelen aparecer estas preguntas

Según el temario oficial, los temas relacionados con IA suelen encontrarse en los siguientes bloques:

  • Bloque A: Proyectos de investigación y desarrollo → Se estudian metodologías de trabajo en IA.

  • Bloque C: Sistemas electrónicos y computacionales → Se abordan los fundamentos de la IA y su implementación en hardware y software.

  • Bloque F: Automatización y robótica → Se analiza el uso de IA en sistemas autónomos y robots inteligentes.



AHORA COMPAREMOS LAS RESPUESTAS DE LAS IA.

Similitudes

 Ambas fuentes hablan sobre los fundamentos de la IA, explicando qué es y para qué sirve.  Se mencionan diferentes tipos de sistemas de IA, aunque la otra fuente los clasifica más detalladamente (máquinas reactivas, memoria limitada, teoría de la mente, autoconciencia).  Se incluyen aplicaciones prácticas, como robótica, automatización y sistemas de recomendación.  Los conceptos clave son parecidos, destacando algoritmos, aprendizaje automático, redes neuronales y Big Data.

Diferencias

 Mi respuesta habla de procesamiento del lenguaje natural y visión artificial, mientras que la otra fuente no.  La otra fuente explica mejor los tipos de sistemas de IA, detallando sus niveles de complejidad.  Yo mencioné que estas preguntas aparecen en bloques como automatización y sistemas electrónicos, pero la otra fuente específica que están en el Bloque E: Sistemas informáticos emergentes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Empleo de la IA en TIC y TIG

  ¿Qué sabes de la Inteligencia Artificial en los exámenes PAU de Tecnología e Ingeniería? Los exámenes PAU de Tecnología e Ingeniería, la I...