miércoles, 22 de enero de 2025

Microcontroladores y su programación

 

1. Microprocesador (CPU):

Es el cerebro del ordenador. Se encarga de procesar los datos y ejecutar las instrucciones de los programas, es decir, el cerebro

2. Memoria RAM:

Es una memoria temporal y rápida que guarda los datos y programas que el procesador está usando en ese momento esta se borra cuando apagas el ordenador.

3. Disco duro o SSD:

Es el almacenamiento permanente del ordenador. Aquí se guardan todos los archivos, programas y el sistema operativo. El SSD es más rápido que el Disco duro.

4. Conexiones internas (o canales de comunicación):

Son los caminos a través de los cuales los diferentes componentes del ordenador (como el procesador, la memoria y el almacenamiento) se comunican entre sí y transfieren los datos.

5. Sistema operativ :

Es el software que gestiona todo el hardware del ordenador y permite que el usuario interactúe con él. Ejemplos son Windows, macOS, o Linux.


¿Como fuciona? a continuacion voy a explicar el funcionamiento de: microcontrolador, memoria y microprodesador  IO.


1. Microcontrolador:

Un microcontrolador es un pequeño chip que funciona como un ordenador muy básico. Está diseñado para controlar dispositivos electrónicos, como robots, electrodomésticos o luces. Dentro del microcontrolador hay un procesador, memoria y puertos de entrada/salida (IO), todo en un solo chip.

2. Microprocesador:

El microprocesador es la parte del microcontrolador que "piensa". Se encarga de ejecutar las instrucciones del programa que tiene cargado. Piensa en él como el "cerebro" que toma decisiones, calcula y da órdenes a otras partes del sistema.



3. Memoria:

El microcontrolador tiene varios tipos de memoria:

  • ROM (Memoria de solo lectura): Aquí se guarda el programa que el microcontrolador sigue. Es permanente, no se borra cuando apagas el dispositivo.
  • RAM (Memoria de acceso aleatorio): Aquí se guardan los datos temporales que necesita el microcontrolador mientras trabaja. Se borra cuando apagas el dispositivo.

4.IO:

Los  IO son, puertos de entrada o salida que nos permiten que el microcontrolador interactúe con diferentes dispositivos como luces y sensores :

  • Entradas: El microcontrolador recibe señales de sensores por ejemplo, un sensor de temperatura 

  • Salidas: El microcontrolador puede enviar señales a dispositivos externos, como encender una luz 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Empleo de la IA en TIC y TIG

  ¿Qué sabes de la Inteligencia Artificial en los exámenes PAU de Tecnología e Ingeniería? Los exámenes PAU de Tecnología e Ingeniería, la I...